Introducción a mi blog de insomnio
Luz Ángela García Sanabria
Estudiante de Diseño Gráfico, 20 años.
"Y es que esta es mi corteza donde el hacha golpeará. Donde el río secará para callar".
Soy solo una persona más, una de esas que necesitan escribir un poco para sobrellevar su vida, solo que esta vez no en un diario solo para mí.
Aquí quiero expresar mis pensamientos, anhelos y preocupaciones, ya que no tengo a nadie a quien confesárselos, nadie quien lo entienda, nadie a quien le quiera ver la cara mientras me lea. Pondré mis mejores intenciones y escribiré los días en que el dolor o la inspiración sean lo suficientemente grandes como para hacerme escribir.
Así que disculpándome por empalagar con mi tristeza, te prometo que habrá días mejores.
* No toleramos ningún tipo de agresión física y verbal.
* Acá no obligamos a nadie, nosotros sugerimos muchas cosas pero quien tiene la última decisión es la modelo.
* Publicamos la opinión de quien participa, no la nuestra.
* Todas nuestras modelos son mayores de edad.
* Solo publicamos el contenido que aprueba quien participa.
Te perderás en mis recuerdos, porque casi te robas mi alma.
Mis ganas de vivir eran tuyas, mi razón de levantarme con el sol y acostarme con la luna, de verme bien para alguien, de estar saludable, aunque nunca te lo hubiera dicho, aunque creyeras que lo hacía por mí.
Hoy te he sacado de mi vida, porque te lo llevaste todo. El amor por mí misma, mis amigos y familia, pasaron a ser solamente tuyos.
El respeto por el individuo pasó a ser el respeto por tu opinión, el respeto por mí misma pasó a ser respeto por mi discreción hacia ti, el respeto por mi salud paso a ser el respeto por tus vicios.
Mis planes de vida, pasaron a ser tuyos, mi deseo por permanecer en esta tierra de nadie, por no huir y construir, pasó a ser irme contigo por no verte sufrir, por reconstruir.
Te llevaste el tiempo que tenía dividido entre mí, mis amigos y mi familia, mi salud, mi sueño, mis deberes, incluso mi tiempo para pensar.
Verdaderamente me dejaste sin nada, me quitase hasta mi forma de ser con el prójimo, me convertiste en una persona aún más distante de lo que ya era, evitaste que brindara ayuda a tantos que la necesitaban por dártela a ti, por unas falsas esperanzas.
Me enamore de ti, sentí una atracción inicial por tus pensamientos, tal vez porque ambos estamos enfermos, me parecías un caballero con tu forma de querer, pero las mentiras nunca duran para siempre, todo lo que hacías era en son de tener mi admiración y mi amor.
Pero de verdad me enamore de ti, te pude querer por sentir que me cuidabas, pero no era lo que amaba de ti, te podía admirar por ciertos pensamientos, pero no era lo que amaba de ti, te pude querer por tus aspiraciones pero de nuevo no era lo que amaba de ti, al fin y al cabo, corazón no tuvieron valía alguna, porque al final no pudiste permanecer.
Me enamore de tu pasado, me enamore de los logros que no le compartías a nadie, porque el sufrimiento con el que me los relatabas me confirmaban que no eran otro de tus placebos con lo que le mentías a la gente.
Me enamore de tu franqueza para hablar de ti y de los demás, porque aunque en el exterior sean críticas crueles de una persona demasiado soberbia, también eran la forma más racional que poseías para legitimar tus falencias como virtudes, de ver lo bueno en lo malo.
Me enamore de tu forma de camuflarte con el mundo, por las consecuencias de una vida tan injusta, teníamos todo un sistema de aprendizaje y replicación, que aunque lejos de llegar a ser esa somatización buscada, solíamos sobresalir.
Porque al igual que tu tal vez no me enamore solamente de ti, sino de los dos, porque teníamos mucho en común, nuestros procesos al pensar, nuestra reflexión del mundo exterior, nuestro querer ser mejores que esta sociedad enferma.
Porque yo también busco sentirme bien conmigo misma y con los demás, aunque me duela admitirlo. Tal vez solo quiero la calma de saber que soy una buena persona, pero tú quieres la calma de ser una gran persona y eso era lo que marcaría nuestros deseos de alejarnos mutuamente. Porque a ninguno le interesaba en lo más mínimo ser como el otro, porque para nosotros solo existen los defectos.
¿Por qué no podemos entender nuestras diferencias así como no podemos entender a los demás? ¿Por qué este cruel destino de enamorarnos a quien no podemos amar? ¿Por qué busque en ti la protección que nunca permanecería? Y ¿Por qué buscaste en mí la admiración que tampoco lo haría?
Yo sé que no somos perfectos y te pude escuchar decirlo sin temor, pero ahora que nos hemos alejado, solo escuchare las mentiras que encubren errores que te gustaría que solo yo conociera, porque no puedes soportar que sean verdad, porque aunque ahora no los soportes, sé que algún día los admitirás, como tal vez yo no admití los míos.
Porque los dos queríamos un mundo en el que poder brindarle a alguien lo que no nos brindaron y una pareja que nos comprendiera. Que triste destino de habernos encontrado para separarnos, de no poder tomar las riendas ni en la primera instancia, de sentir un latir que nos hace amar hasta la muerte, de haber podido ser uno hasta que llego el punto de separación. Qué triste habernos enamorado de lo que el otro no podía darnos, no podía ser. Qué triste que buscáramos algo específico, no porque quisiéramos sino por la justificación de unas vidas tan injustas.
Extrañare tu música, pero tu no extrañaras mis imágenes, odiaras mi sensibilidad y yo tu soberbia, aunque fue lo que nos atrajo el uno al otro desde un principio. Seguiremos degradándonos como siempre nos hemos apurado en hacer, tal vez para aprender con mucha más rapidez lo que es necesario para renacer en un girasol que necesita desesperadamente llegar al sol más rápido que los otros.
Pero tal vez esta vez yo no quiera llegar al sol, porque de poco sirve alcanzar ideales, si solo son ideas. Tal vez nunca llenaremos nuestros vacíos, porque así como logramos acentuar nuestras cualidades lo hicimos también con nuestros defectos. Solo me queda desearte que comprendas que somos más que nuestros temores, que a veces confundimos con deseos.
“Puedo jurar que no era yo,
Pero no sé qué clase de demonio vive en mí,
Y sale cuando sol se va y me hace desaparecer,
Y dice y hace cosas que yo jamás, querría hacer.”
– Muerdo – La Bestia
- 23luces
Hoy se terminó
Por poco y por siempre
Espero no arrepentirme de no haberle puesto un fin
Porque aunque siempre hay espacio para la esperanza
No debería haber espacio para seguir sucumbiendo ante tu interés, tus caricias, tus sonrisas, tus miradas y tu dulce voz, porque es tan irresistible dejarme llevar.
Pero alto
Por poco y me vuelvo a hacer daño.
Creo que otra vez olvide
Olvide que no fui la única que noto tu mirada, olvide que no fui la único que escucho tu voz, ojala hubiera sido la única a la que hayas mirado con picarda, la única a la que le hayas hablado provocativo, pero a quien quiero engañar, envenenaste mis sentidos y casi me vuelvo ciega, casi me vuelvo sorda por hacerle caso a esos hermosos ojos que ilusionan y a tu boca que endulza.
Casi que dudo hasta de mi propia alma, de mi cerebro y corazón, que aunque uno me dijera que me alejara y el otro que te amara, ambos sentían el mismo dolor.
Te aprovechaste, tocaste y jugaste, por momentos te esfumaste.
La peor parte, porque era tan irresistible dejarte llevar.
Te escapaste por momentos, tal vez actuó otro factor que no obedecen ni al cerebro ni al corazón, quisiste sentirte hombre tal vez por sentirte capaz o tal vez porque en esas cosas no manda tu alma.
Pero entonces ¿porque no me sentí mujer con otros? Tal vez te amé, tal vez te amaba, tal vez me ame, tal vez me amaba. Aunque pensándolo bien tal vez no me amaba tanto.
Por mucho y por siempre se terminó
Espero no arrepentirme de haberle puesto un fin
Porque nunca jamás habrá otro espacio para el perdón.
"Los espejos y la paternidad son abominables, porque la multiplican y la afirman ... el asco es la virtud fundamental, dos disciplinas pueden conducirnos a ella: la abstinencia y el desenfreno, el ejercicio de la carne o su castidad." - Jorge Luis Borges
- 23luces
Vivimos en un mundo donde existen las distintas posturas filosóficas; que dicen que el mundo en el que habitamos es inmóvil y perfecto, que es un constante movimiento que se mueve a la perfección, o que todo lo que existe es un todo ya perfecto, que lo que es siempre será y lo que no, no puede ser, que hemos de dudar de todo hasta de nuestros sentidos.
Existen así mismo distintas formas de ver el mundo, animales que perciben ondas de frecuencias que no podemos oír, entre nosotros tenemos distintos grupos de ojos para ver los colores y drogas que nos pueden llegar a causar sinestesia, sin contar quienes ni siquiera las necesitan para sentirla, hay animales que comprenden los ecos, y enfermedades mentales que provocan ver las cosas de otro tamaño o de diferente profundidad.
En un mundo como este ¿qué más da? Preguntarse qué es imaginario y que no, no solo por lo que acabo de decir, sino por lo que vivimos en nuestro entornos, el país de donde nace el “realismo mágico” y donde verdaderamente podemos experimentarlo. Hablo de sucesos increíbles donde suceden crímenes de novelas de terror, experimentamos sucesos paranormales de toda índole, se replican historias dignas de novelas y personajes de caricaturas que han pasado a ser personas reales.
No es de extrañar que el mundo en el que vivamos ahora se parezca más a los relatos, que los relatos al mundo, cuando hemos experimentado una cultura en la que las personas que ven los Simpson creen que es normal actuar como ellos en vez de tomarlo como una crítica, en la que queremos ser como los de la televisión sin darnos cuentos que son obras exageradas y que nosotros somos humanos al igual que el actor que esta detrás.
El mundo como lo he percibido a lo largo de la vida ha sido surreal, inundada de entretenimiento e idealización, sé que he perdido gran parte de mi vida en un mundo imaginario cuando siempre he estado habitando en este cruel pero hermoso mundo, casi me siento como en una matrix y una más de esas conspiranoicas locas escribiendo todo esto, pero dime ¿no somos acaso un preso más del sistema? ¿Cómo ganado de multinacionales? ¿Cómo peones en una guerra? ¿Cómo esclavos laborales?
No es que piense que haya un reptiliano detrás de todo, iluminati o como quieras llamarlo, pienso que el sistema por el que nos hemos dejado llevar como civilización no has atado a este gran problema del que personas como tú o yo podríamos salir simplemente cambiando el estilo de vida, pero no lo hacemos por comodidad.
A quienes ata es a aquellos desplazados por multinacionales, solo porque el lugar en donde habitan se encuentra ese famoso “oro negro” que es desechado cada vez que cambiamos de celular, o aquellos que tienen que vender su mano de obra en miserias solo porque su país está inundado de pobreza y les sale incluso mejor, por ropa que es solo marca y no calidad, que al igual que los celulares terminaremos desechando al cabo de 2 años.
Lo peor es que ni tú ni yo podemos cambiarlo, porque mientras intentamos ser la “mejor versión de nosotros mismos” y pensamos que todos los demás son estereotipos, mientras vemos series e intentamos encajar en algún círculo social, pensamos que estamos llegando a la sima, a sabiendas que el planeta es cada vez menos habitable, nos despreocupamos. Pocos son los que intentan hacer de este crudo mundo un lugar mejor pero más son los que intentan aprovecharse de la situación.
"Estoy en un mar de maravillas
Yo dudo; yo temo; yo pienso cosas extrañas que no me atrevo a confesar a mi propia alma." - Bram Stoker
- 23luces
Aquí he de expresar lo poco que entiendo de mis gustos, que tanto vivo y siento en el alma, que aun como niña me siento vivir.
"Me considero de gustos sencillos, ya que amo comer helado de vainilla."
Y si muriera querría unas flores de hombre para adornar mi tumba
como al parecer le gustaban también a mi madre
o solo tal vez eso crea
porque mi padre no quería comprar ramos más caros.
Porque de pequeña mi abuela siempre me dio arroz con huevo, y otras comidas rápidas tan llenas de azúcar y grasas trans. que ahora se sabe que a los niños hay que medirlos en ello.
Pero como he de extrañar ahora esas comidas, que por mas baratas que fueran me sabían exquisitas.
Que adoro ese helado de vainilla mini sin recubierta de chocolate, porque la verdad nunca se me antojo lo suficiente el otro.
Porque soy tan melancólica que debido a mi constante repetición de esa sencillez, tal vez adquirí problemas con el azúcar de tantos jugos de caja que bebí, al ser lo que me calmaban cuando lloraba de pequeña.
Porque disfruto tanto matándome que hoy tengo que contar los cigarros que me fumo para ver si aquella mancha negra que tengo en el pecho se disipa.
Las pocas cosas que me gustan
las adoro y las quemo como un vicio
de hecho son un vicio
que lentamente he tenido que dejar atrás
por que más, que ser yo quien las quema a ellas
ellas me han quemado en mi
o más bien
yo misma me he quemado
por tener de a poco y querer disfrutar de a mucho
como si tuviese mucho y no realmente poco.
Por querer sentirme muy viva
me he matado de a pocos
constante y paulatinamente
mi vida se ha acortado de a mucho.
Por botar un suspiro al aire en forma de cigarrillo
por ser tan melancólica como un juemadre.
"La fidelidad del melancólico tiene que ver con ese fundamento que, por más que permanezca oscuro —y precisamente por ello—, es constituyente." - Alejandro Peña Arroyave
- 23luces
Estoy sola,
No completamente, muy poca gente lo está, ni siquiera mi hermano sería el caso, pero otra vez vuelvo a lo mismo; como en el colegio me encuentro divagando ahora en la universidad sin nadie con quien hablar más allá del "buenos días" a uno que otro celador.
Celador, que palabra tan interesante; "celar" de cuidar algo que es suyo, diferente a "envidiar" algo que no pertenece.
Por momentos envidio la facilidad que tienen otros para socializar con naturalidad, aunque a veces me considere afortunada de no estar en esa situación de muchos, de verme sola en el ahora para luego encontrarme con quienes extrañeza me relaciono.
Nunca he querido ser repelente y siempre quise amigos, pero por situaciones de la vida me tuve que apartar de quienes podrían provocar daño y como resultado termine repeliendo a más personas de las que yo podría juzgar.
Pese a que crea que cualquier persona contiene un tesoro que enseñar, me termine alejando de tantos por quedarme con pocos.
"Cuanto más lucho más me hundo. El ser humano no tiene sentido, si volviera a nacer querría ser un pez en un acuario y nadar solo en él." - Ai Yazawa
- 23luces